Medio Ambiente

Efimero Chiringuito
y el Medio Ambiente

Nuestro compromiso con la playa no comienza con este proyecto, dado que llevamos 8 años trabajando en esta costa y somos conscientes de la importancia, tanto de la limpieza como el mantenimiento de ella.
Por este motivo, en estos años hemos llevado a cabo múltiples campañas a nivel interno para el cuidado y limpieza, junto a nuestro equipo de animación, en el que nuestro objetivo principal ha sido la concienciación de los más pequeños, así como su participación
Playa el Torres

La playa el Torres es un punto esencial para el crecimiento turístico del pueblo de Villajoyosa, tanto por la riqueza de sus paisajes como por su riqueza medioambiental.
Organizamos una acción de limpieza de la playa 2 veces al mes
En el año 2021 participamos en la campaña que lanzó el ayuntamiento de Villajoyosa para la limpieza de sus playas ofreciendo nuestra ayuda y todos los medios que están a nuestra disposición en la limpieza de la playa del Torres.
Por tanto, nos comprometemos totalmente a seguir fomentando mediante campañas y actividades mensuales para la movilización de grupos (2 veces al mes),para que la playa del Torres se mantenga limpia y proteger la biodiversidad de nuestro entorno, ya que consideramos que es la mayor atracción turística y, además, el mejor lugar de disfrute para los que vivimos aquí. La idea es de reunir grupos de gente para limpiar la playa El Torres. La participación en nuestras campañas será premiada con almuerzos gratuitos y una camiseta.
Otra de nuestras propuestas, es una coordinación con las escuelas de verano para promover valores medioambientales a los niños y niñas y participar es esos días de limpieza.
Organizamos una acción de recogida de colillas
Las playas son uno de los espacios más afectados por los residuos generados a base de colillas de cigarrillos, ya que muchos fumadores consideran más sencillo enterrarlas bajo la arena que tirarlas a la papelera.
Las colillas de cigarrillos se han convertido en el principal componente de basura en las playas. Pero no queda aquí. De la playa va a al mar por las lluvias, el viento o por las alcantarillas.
Así es como las colillas de cigarrillos son la forma más común de basura que se encuentra en el medio marino.
En torno a 5 billones de colillas son arrojadas al medio ambiente en todo el mundo cada año. ¿Y en su conjunto? Para que veáis lo que esto supone: de los 6 billones de cigarrillos que se fuman al año en todo el mundo, 4,5 billones acaban tirados en espacios públicos.
Al tratarse de un objeto tan ligero, las colillas son capaces de recorrer miles de kilómetros. Lo que supone la contaminación de diferentes y variados ecosistemas. Además de que la durabilidad de sus efectos contaminantes está entre los 7 y los 12 años, y puede llegar a extenderse hasta los 25.
Hemos pensado para distinguir esta acción de la acción de la limpieza de la playa, hacer una acción continua.
La idea es dejar a disposición en el chiringuito botellas de plástico vacías, y ofrecer a cada persona que la llena de colillas un comida o cena gratis.
Esta acción será en marcha desde la apertura hasta el cierre de Efimero.
¿Qué hacemos con estas colillas?
Trabajaremos con ECOMEGOT , una empresa que recupera las colillas y que la reciclan.
Después de años de investigación y desarrollo, ECOMEGOT ha logrado crear un nuevo material reciclado y reciclable a partir de las colillas recolectadas. Su proceso de reciclaje de colillas de cigarrillos patentado elimina el uso de disolventes y agua.
Progresar cuando sabemos que el agua sigue siendo un recurso natural escaso y precioso y que los disolventes contaminan el suelo. Fabrican a partir del reciclaje de las colillas, paneles de sensibilización para los ayuntamientos, colegios, institutos….
